es

Agenda de Eventos y Jornadas

Nov
8
Jue
Clústers y Academia, creando Valor y Oportunidades Compartidas @ Escuela de Ingeniería UPV-EHU. Escuela Ingenieros
Nov 8 a las 9:00 am – 7:30 pm
Clústers y Academia, creando Valor y Oportunidades Compartidas @ Escuela de Ingeniería UPV-EHU. Escuela Ingenieros | Bilbo | Euskadi | España

Clústers y Academia, creando Valor y Oportunidades Compartidas

El próximo 8 de noviembre se celebra la jornada “Clúster y academia, Creando valor y oportunidades compartidas”. Se trata de una jornada en la que se abordarán los nuevos retos a los deben de hacer frente y las soluciones y experiencias colaborativas que vienen llevando a cabo los clusters.

Ver programa: https://www.spri.eus/es/event/clusters-y-academia-creando-valor-y-oportunidades-compartidas/

Nov
13
Mar
ePower&Building 2018 @ Recinto ferial de Ifema
Nov 13 – Nov 16 todo el día

ePower&Building 2018

ePower&Building convertirá a Madrid, del 13 a 16 de noviembre de 2018, en la capital mundial de la sostenibilidad, innovación y tecnología para la edificación.

Bajo el lema “Transforming the way we build a green world” (transformando la forma en la que construimos un mundo “verde”), el evento reunirá durante cuatro días varias ferias profesionales especializadas y verticales en sus respectivos canales de distribución: Construtec, BimExpo, Archistone, Veteco y Matelec.

En esta nueva convocatoria internacional se congregarán más de 1600 empresas, un 25% más que en la pasada edición- y más de 80000 profesionales, procedentes de 100 países, en ocho de los pabellones con que cuenta el recinto ferial de Ifema. En la edición de 2016 los salones englobados en ePower&Building acogieron a casi 1300 firmas y a 72275 visitantes profesionales, de más de 86 países.

Con el fin de ampliar la cobertura del sector de la edificación, la convocatoria de este año incorpora nuevos sectores como el sector de la iluminación y alumbrado que tendrá su referente en Matelec Lighting.

Por último, cabe destacar que el plazo de inscripción para participar en el mayor evento del sur de Europa del sector de la edificación permanecerá abierto hasta el 20 de abril.

Barnetegi Teknologiko – Transformación Digital @ Hotel Etxegana
Nov 13 a las 9:00 am – 7:00 pm

Jornada Barnetegi Teknologiko – Transformación Digital

Desde Eraikune queremos invitaros a participar en el Barnetegi Teknologiko – Transformación Digital que hemos organizado junto con SPRI el martes, 13 Noviembre, en el Hotel Etxegana en Zeanuri.

Este Barnetegi pretende dar a conocer la Transformación Digital y lo que implica la automatización y digitalización de los procesos. El Barnetegi tiene un enfoque sectorial y está dirigido al sector de la Construcción, especialmente a Gerentes, Directores de Operaciones, Producción, Calidad, Mantenimiento o Logística, en definitiva, personas con responsabilidad en la gestión industrial que quieran guiar a sus empresas hacia la excelencia en la gestión de las mismas.

Aforo limitado para 15 personas.

Coste: 50€ (incluye el almuerzo y dos pausas para el café)

Aquí os dejamos el programa y el formulario de inscripción.

programa Barnetegi

Nov
14
Mié
Jornada técnica sobre materiales tratados con nuevos conglomerantes hidráulicos para carreteras @ Puerto de Bilbao. Edificio de Oficinas Generales Muelle de la Ampliación (Acceso Ugaldebieta)
Nov 14 a las 9:00 am – 2:00 pm

Jornada técnica sobre materiales tratados con nuevos conglomerantes hidráulicos para carreteras

El objetivo de la jornada es dar a conocer los últimos avances, experiencias y novedades en las tecnologías de la estabilización y mejora de los suelos con conglomerantes hidráulicos y en el reciclado de firmes in situ, como soluciones sostenibles en la construcción y rehabilitación de firmes. Tecnologías amigables con el medioambiente y conducentes a los firmes de larga duración; que permiten, además, reutilizar en la rehabilitación los materiales empleados, huyendo de las soluciones clásicas de rehabilitación acumulando capa sobre capa.

Se tratará también de la importancia de estos conglomerantes, desde los cementos actuales hasta los denominados HRB (Hydraulic Road Binder) o conglomerantes especialmente estudiados para mejorar las características de los suelos. En resumen, se trata de divulgar las posibilidades de estas técnicas que emplean conglomerantes hidráulicos, consiguiendo alternativas técnicamente óptimas y más sostenibles.

Organiza HeidelbergCement Hispanica.

PROGRAMA

Nov
15
Jue
Workshop: Explorando nuevos modelos de negocio en la construcción frente a los desafíos actuales @ Sede de FERROVIAL
Nov 15 a las 1:30 pm – 2:30 pm

Workshop: Explorando nuevos modelos de negocio en la construcción frente a los desafíos actuales

El Foro Europeo de Clusters de Construcción (European Construction Clusters Forum), del cual forma parte Eraikune, organiza un evento el 15 de noviembre a las 13:30 h. para discutir lo que puede cambiar en los modelos de negocio de las empresas de la cadena de valor de la construcción ante los desafíos actuales de la economía circular y de la transformación digital.

El evento dará comienzo con un aperitivo de bienvenida, como cortesía de los clusters organizadores, y continuará con la apertura y realización de presentaciones de casos prácticos. Finalmente se realizará un debate tipo hackathon para promover la discusión en torno a los temas/desafío y el networking entre las entidades presentes, explorando posibilidades de negocio u otras formas de cooperación.

En función del número de asistentes inscritos al evento se valorará la posibilidad de gestionar desde Eraikune el transporte.

Pulsar en el ENLACE para inscribirse.

Nov
23
Vie
Taller formativo sobre el Nuevo Sistema de Gestión Ambiental INGURUNET y la ORDEN APM 1007/2017
Nov 23 a las 9:00 am – 2:00 pm

Taller formativo sobre el Nuevo Sistema de Gestión Ambiental INGURUNET y la ORDEN APM 1007/2017

CONTENIDOS

  • Ingurunet
    • Visión general del sistema.
    • Aplicaciones disponibles en la actualidad.
    • Creación de nuevos centros y tramitación de expedientes con Gobierno Vasco.
  • Orden APM 1007/2017
    • Escenario actual de la gestión de residuos de tierras y rocas en Euskadi: puesta en co- mún de principales problemas a los que se enfrentan los asociados en la acreditación documental de los traslados que realizan.
    • Ámbito de aplicación de la Orden: activi- dades excluidas/incluidas, problemática asociada a la publicación del documento de “preguntas frecuentes” de Gobierno Vasco.
    • Responsabilidades de cada uno de los agentes: obra excedentaria, obra deficitaria y relleno autorizado.
    • Procedimiento de cumplimiento de la Or- den: revisión de documentación asociada, tramitación de expedientes en IKS-eeM y emisión de Documentos de Seguimiento y Control como gestor de residuos.
    • Caso práctico paso a paso.

PONENTE

Ane Emile Rodríguez – ECONST Consultoría Ambiental

Asociados: Gratuito. No Asociados: 50€

Jornada ‘De norte a sur’: Estrategias de salud en el diseño de la ciudad @ Salón de Actos de la Delegación de Bizkaia del COAVN
Nov 23 a las 10:30 am – 2:00 pm

Jornada ‘De norte a sur’: Estrategias de salud en el diseño de la ciudad

El Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro ha organizado la segunda edición de su monográfico ‘Ciudad y Salud’. Una jornada donde expertos en estrategias que relacionan salud y urbanismo ahondarán en los detalles de la conexión entre ambas disciplinas. El encuentro busca compartir y comparar las diferentes políticas y enfoques existentes en Euskadi y en Andalucía.

La jornada tendrá lugar el próximo 23 de noviembre en el Salón de Actos de la Delegación de Bizkaia del COAVN.

La asistencia es gratuita con inscripción previa a través del correo electrónico: coavn@coavn.org 

Nov
26
Lun
Basque Industry 4.0. The Meeting Point @ Palacio Euskalduna
Nov 26 todo el día

Basque Industry 4.0. The Meeting Point

Basque Industry 4.0. The Meeting Point, el evento multidisciplinar de referencia en Euskadi, tendrá lugar el 26 de noviembre en Bilbao.

En los últimos años, el Gobierno Vasco ha definido su Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 que marca, entre otros elementos, las áreas de especialización productiva con base en el tejido industrial y las capacidades tecnológicas de Euskadi. Una de esas áreas es la denominada Fabricación Avanzada, para la que el Gobierno Vasco ha desarrollado una estrategia específica, la estrategia Basque Industry 4.0.

Eraikune estará presente con la participación de diferentes empresas socias, debido a que el sector afronta nuevos retos respecto a la aplicación de tecnologías 4.0 adaptadas a sus intereses y necesidades, teniendo en cuenta aspectos como el Building Information Modelling y BIG DATA aplicado a proyectos constructivos, robótica aplicada, ciberseguridad, realidad aumentada y la servitización del sector.

De esta forma, La digitalización junto con las tecnologías y metodologías de la Construcción 4.0 están ayudando a las empresas de nuestro sector a mejorar su productividad, a posicionarse en mercados nacionales e internacionales bajo altos estándares de calidad y con ello transformar el conjunto del sector.

Durante la jornada se celebrará un espacio dedicado a las Aplicaciones sectoriales para la industria 4.0 en el sector de la construcción. Intervendrán en la sesión 5.2 en horario de 15:00 a 16:00 horas:

  • Bienvenida y Presentación de la mesa de trabajo. Jose Antonio Chica, responsable de transformación digital de la división de construcción. – TECNALIA.
  • Inteligencia Tecnologica Vasca en sistemas de climatización. Iker Garay, responsable departamento de innovación y competitividad – AIRLAN, S.A.
  • La digitalización de las infraestructuras. Alvaro Arroyo, director gerente – Estudios GIS.
  • De la construcción a la fabricación de edificios. Edurne Nuñez, research engineer – Arcelor Mittal.
  • Industria 4.0 en Lanik. Eva Arrieta, directora comercial – LANIK.
Dic
3
Lun
Jornada sobre Innovación en Infraestructuras Viarias @ AULA MAGNA II-M. Escuela de Ingeniería de Bilbao
Dic 3 a las 9:30 am – 1:00 pm

Jornada sobre Innovación en Infraestructuras Viarias

El lunes, 3 de diciembre, el AULA MAGNA II-M  de la Escuela de Ingeniería de Bilbao acoge la Jornada sobre Innovación en Infraestructuras Viarias.

Organiza la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea. La Diputación Foral de Bizkaia participa como uno de los promotores. El acceso es libre y no requiere inscripción previa.

Programa

JORNADA SOBRE INNOVACIÓN EN INFRAESTRUCTURAS VIARIAS

 

Dic
11
Mar
Jornada sobre Eficiencia Energética para la edificación: Tecnologías Smart y certificación @ Auditorio del Edificio BBF
Dic 11 a las 8:00 am – 11:30 am

Jornada sobre Eficiencia Energética para la edificación: Tecnologías Smart y certificación

El próximo 11 de diciembre se celebra la jornada sobre Eficiencia Energética para la edificación: Tecnologías Smart y certificación donde participarán diferentes empresas que expondrán sobre los estándares de eficiencia energética, certificación y casos prácticos. Además se expondrán casos de fabricación y sistemas de iluminación eficientes y de certificación con software libre.

Contaremos con la asistencia de D.Aitor Patxi Oregi y D.Pablo García Astrain que abrirán la jornada exponiendo la situación en la que se encuentra el sector en materia de eficiencia energética y el uso de las tecnologías smart.

La jornada tendrá lugar en el Auditorio del Edificio BBF, Paseo Uribitarte 3, Bilbao.

INSCRIBIRSE