esen

FORMACIÓN

En busca de la innovación, la excelencia y la mejora continua

El Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con ERAIKUNE, ha puesto en marcha una serie de formaciones online enfocadas a profesionales del sector de la industria de la construcción.

Porque el apoyo continuo al desarrollo profesional de todas nuestras personas trabajadoras permite mantener a nuestras empresas asociadas en la vanguardia de la innovación y mejora continua de todos los procesos, y favorecen la excelencia de las tareas que tiene que desarrollar en el sector de la construcción.

Cursos

Con la actualización de la normativa energética de edificios estatal a finales de 2019, todos los edificios nuevos y los existentes que se construyan a partir de 2021 serán de consumo de energía casi nulo. Este requisito reglamentario ha introducido nuevos parámetros de control y tiene grandes implicaciones, ya que supone cambios en los planteamientos y sistemas y nuevas soluciones constructivas.

Como consecuencia, se requiere de técnicas y técnicos capaces de tomar decisiones energéticas tanto a nivel de proyecto como de ejecución de obra porque afectan a la eficiencia del edificio en su conjunto y a cada tipología de edificio y clima, tanto a nivel de envolvente, como de instalaciones y energías renovables.

La formación de reciclaje sobre Eficiencia Energética será una de las estrategias habituales para que las técnicas y técnicos puedan evolucionar aplicando las medidas más efectivas en los edificios y los sistemas más adecuados para reducir drásticamente emisiones y así cumplir los objetivos de sostenibilidad y cambio climático a través de la formación y la innovación.

Enfocado a profesionales del sector de la Industria de la Construcción este curso en Actualización en Eficiencia Energética: La nueva normativa de Ahorro de Energía y los edificios de consumo Casi Nulo consta de 4 módulos formativos, de 8 horas de duración cada uno.

Objetivos

El principal objetivo de este curso es el reciclaje de las técnicas y los técnicos, y/o la adquisición de nuevos conceptos sobre Eficiencia Energética que han surgido a raíz de la última actualización de la normativa estatal de Eficiencia Energética en edificios, el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE).

Dirigido a

  • Personas en activo y desempleadas.
  • Personas relacionadas con la eficiencia energética en la edificación, que quieran reciclarse y/o adquirir conocimientos y capacitación en esta materia.

Contenido del curso

Módulo 1:Actualización de la normativa en Eficiencia Energética

OBJETIVO ESPECÍFICO:

– Sensibilizar al sector en la problemática del cambio climático y en las estrategias de la edificación para combatirlo.
– Acercar a profesionales los estudios y estrategias planteadas desde los distintos organismos para actuar según parámetros eficaces en la lucha del cambio climático.

CONTENIDO:

• Introducción a la normativa de Eficiencia Energética y las Directivas Europeas.
• Normativas energéticas y su vinculación con los objetivos de Cambio Climático. Estrategia Klima 2050 Basque Country.
• Balance energético y Código Técnico.
• Nueva actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE.
• Nuevos ámbitos de actuación del apartado DB-HE0 y parámetros energéticos actualizados.
• Nueva actualización del Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE.
• Nuevos ámbitos de actuación del apartado DB-HE0 y parámetros energéticos actualizados.

Módulo 2:Nuevos criterios DB-HE1 sobre aislamiento, puentes térmicos y carpinterías

OBJETIVO ESPECÍFICO:

– Formar a profesionales del sector en nuevas exigencias que implican cambios de materiales y estrategias constructivas.
– Capacitar para la selección de materiales y sistemas de altas prestaciones térmicas.

CONTENIDO:

Cambios en las exigencias de aislamiento térmico en la envolvente térmica (HE1).
• Nuevo parámetro de verificación de exigencia: coeficiente global de la envolvente.
• Criterio de envolvente térmica en el nuevo Documento Básico.
• Atención a los puentes térmicos en el coeficiente global de la envolvente. Principios de análisis, subsanación y estimación numérica.
• Exigencias energéticas y permeabilidad a los huecos y carpinterías. Criterios de elección, materiales y características energéticas.

Módulo 3:Hermeticidad, control solar e integración de renovables

OBJETIVO ESPECÍFICO:

– Capacitar a profesionales del sector en nuevos conceptos energéticos que influyen y modifican los sistemas constructivos usuales.
– Capacitar para la toma de decisiones sobre materiales y diseño de nuevos criterios constructivos que exige el CTE.

CONTENIDO:

• Nuevos conceptos en la actualización de la normativa: el control solar como regulación de la demanda de refrigeración.
• Nuevos conceptos en la actualización de la normativa: la hermeticidad. Teoría, normativa y técnicas de ejecución. Ensayos de verificación y materiales habituales.
• Novedades en la implantación de energías renovables como apoyo en la generación de energía en los edificios.
• Novedades en los programas informáticos para la justificación de la normativa.
• Análisis y comparativa entre exigencias previas a la actualización y los requisitos a variar para alcanzar los nuevos parámetros exigidos.

Módulo 4:Los Edificios de Consumo Casi Nulo en Europa. Novedades y tendencias

OBJETIVO ESPECÍFICO:

– Concienciar sobre el mayor protagonismo y rigor de los Edificios de Consumo Casi Nulo por la importante implicación que tienen en la lucha contra el cambio climático.
– Acercar las tendencias que indican los futuros tipos de exigencias y tipologías constructivas del sector.

CONTENIDO:

• Los Edificios de Consumo Casi Nulo en Europa: normativas.
• Estándares energéticos internacionales.
• Sistemas de ventilación mecánica para objetivos de eficiencia energética.
• Tipologías de edificios de Consumo Casi Nulo
• Implantaciones de Edificios de Consumo Casi Nulo a escala ciudad.

Acción formativa promovida por

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies