es

Agenda de Eventos y Jornadas

Oct
14
Mié
Tecnología Blockchain: Casos prácticos de aplicación en la industria @ Telemático mediante Go to meeting
Oct 14 a las 10:00 am – 12:00 pm
Tecnología Blockchain: Casos prácticos de aplicación en la industria @ Telemático mediante Go to meeting

Blockchain ha irrumpido en escena como una nueva tecnología transversal que combina facilidad de uso, bajo coste, alta seguridad y transparencia, creando una nueva base de confianza en la gestión de la información contribuyendo a una considerable simplificación y aceleración de los procesos industriales a todos los niveles.

Además de su uso en operaciones financieras, se percibe que puede proporcionar grandes oportunidades para lanzar nuevos modelos de negocio debido a la naturaleza distribuida de su tecnología, inmutabilidad de sus registros, y su capacidad para ejecutar lógica descentralizada mediante contratos inteligentes.

En esta sesión se presentarán 4 casos prácticos de tecnologías Blockchain aplicados a la industria en diversos sectores. Esta jornada se enmarca en el proyecto Block4COOP financiado por Interreg SUDOE.

Agenda

10:00h – 10:10h Bienvenida e introducción de la jornada – HEGAN
10:10h – 10:20h Presentación del proyecto Block4Coop – FVEM
10:20h – 10:40h Caso de Éxito Chainbus: plataforma de ciberseguridad para transporte conectado – AIRBUS / TECNALIA
10:40h – 11:00h Caso de Éxito “Intercambio de datos seguros en maquinaria industrial para generar nuevas oportunidades de negocio” – ORKLI / IKERLAN
11:00h – 11:20h Caso de Éxito EUSKATE: “Registro y compartición de datos para una industria transparente, automatizada y energéticamente eficiente” – IZERTIS / TECNALIA
11:20h – 11:40h Caso de Éxito AIGeCo: “Trazabilidad de la actividad energética y automatización de su reparto” – PETRONOR / IZERTIS
11:40h – 12:00h Debate y cierre

INSCRIBIRSE
Webinar: El nuevo Green Deal; de la Rehabilitación energética a la Economía circular @ Webinar Online
Oct 14 a las 10:00 am – 12:00 am

Webinar: El nuevo Green Deal; de la Rehabilitación energética a la Economía circular

Desde el Clúster Donostia Smart de Fomento de San Sebastián invitan a participar en el Webinar El nuevo Green Deal; de la Rehabilitación energética a la Economía circular que han organizado para el 14 de octubre a las 10:00 h.

Para este Webinar contará con la presencia de dos miembros de Green Building Council España. (GBCe). Es una Asociación sin ánimo de lucro que une a representantes de los diferentes agentes del sector de la edificación con el objetivo de transformar el mercado hacia una edificación más sostenible.

  • Jordi Bolea Martí. Miembro de la Junta Directiva y coordinador de la Comisión de Economía Circular de Green Building Council España. (GBCe) y Miembro del Comité CTN 323 deUNE. (Economía Circular). Ha trabajado en diversas empresas del especializándose en Ingeniería acústica (aislamiento y acondicionamiento acústico) Responsable de Relaciones Institucionales en ROCKWOOL Peninsular, ha sido vocal de diversos Comités Técnicos de AENOR/UNE, y representante en el CEN (Centro Europeo de Normalización) Ha colaborado en diferentes Asociaciones, Fundaciones e Institutos relacionadas con materiales de construcción y la construcción sostenible. En la actualidad colabora en ÁTSIRO Consulting.
  • Eulália Figuerola. Miembro de la comisión de Economía Circular de Green Building Council España. (GBCe) y delegada de Catalunya. Arquitecta experta en bio-climatismo y eficiencia energética y evaluadora acreditada VERDE. Colabora desde 2010 con GBCe trabajando en distintos proyectos y difundiendo la necesidad de la transformación del sector hacia una visión más sostenible. Es Antena del Observatorio Ciudades 3R. Actualmente combina estas facetas con su participación en HAUS Healthy Buildings, empresa del sector que pone la sostenibilidad y la salud de las personas en el centro de sus proyectos
INSCRIPCIÓN
Oct
15
Jue
Jornada PRISA «Construyendo un futuro sostenible. Diálogos para la recuperación económica» @ El foro se emitirá en directo a través de las webs de EL PAÍS, Cadena SER y CincoDías.
Oct 15 – Oct 16 todo el día
Jornada PRISA «Construyendo un futuro sostenible. Diálogos para la recuperación económica» @ El foro se emitirá en directo a través de las webs de EL PAÍS, Cadena SER y CincoDías.

Cinco Días, El País y Cadena SER, con el patrocinio de SEOPAN, Deloitte y Tecniberia, organizan el evento «Construyendo un futuro sostenible. Diálogos para la recuperación económica» los próximos 15 y 16 de octubre.

Dos jornadas de reflexión sobre cómo construir una economía sólida y sostenible para superar la crisis y donde se abordarán, entre otras cuestiones, los proyectos que pueden beneficiarse de los fondos de ayuda europeos así como la necesaria colaboración público privada para edificar el futuro de España.

El foro se emitirá en directo a través de las webs de EL PAÍS, Cadena SER y CincoDías.

 

Entre otros expertos y autoridades, intervendrán:

José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
María Jesús Montero, ministra de Hacienda
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid

Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea
Julián Núñez, presidente de SEOPAN y vicepresidente de la de CEOE
Isabel Pardo de Vera, presidenta de ADIF
Enrique Verdeguer Puig, consejero coordinador de Economía de la REPER

 

Pincha aquí para ver el programa detallado e inscribirte:

PROGRAMA E INSCRIPCIONES

Casos de éxito sobre la aplicación del BIM @ Jornada gratuita de workshops online
Oct 15 a las 9:00 am – 6:00 pm

15/10/2020: BIM Xp, jornada gratuita de workshops online

European BIM Summit presenta casos de éxito sobre la aplicación del BIM
 
 
BIM Xp reunirá el 15 de octubre a expertos del sector AECO, que explicarán casos de éxito relacionados con soluciones desarrolladas para avanzar en la aplicación del Building Information Modelling.

Además, avanzaremos los documentos colaborativos de trabajo del European BIM Summit, sobre el formato de datos Industry Foundation Classes (IFC), la implementación de la norma ISO 19650, y el entorno común de datos para Integrated Project Delivery (IPD).

La jornada se desarrollará por videoconferencia, en sesiones de 45 minutos, a través de las tres salas virtuales habilitadas en Zoom. Te explicamos todos los detalles en la última entrada de nuestro blog.

 
 
 
EMPRESAS QUE REALIZARÁN LOS WORKSHOPS
 
 

¡Inscríbete ya a BIM Xp!

 
Fecha: 15/10/2020
Horario: de 9 a 18 h.
Formato: online
Precio: gratuito
 
Jornada gratuita de workshops sobre aplicaciones BIM online @ Evento Online
Oct 15 a las 10:00 am – 11:00 am
Jornada gratuita de workshops sobre aplicaciones BIM online @ Evento Online

Jornada gratuita de workshops sobre aplicaciones BIM online

BIM Xp es la primera jornada gratuita de workshops online sobre aplicaciones BIM (Building Information Modelling) organizada por el CAATEEB, que se desarrollará el próximo 15 de octubre de 2020.

Se trata de la versión virtual del tradicional BIM Experience, surgido de la demanda de los profesionales del sector para acercarse a la metodología BIM. Durante toda la jornada, los inscritos podrán acceder a las sesiones de trabajo en que se darán a conocer las experiencias de quienes ya están desarrollando su profesión en el entorno BIM.

MÁS INFORMACIÓN
Oct
21
Mié
Webinar: La reforma de tu casa de forma ágil y rápida, con sistemas “FAST TRACK READY SYSTEM” de MAPEI @ Webinar Online
Oct 21 a las 5:00 pm – 6:00 pm
Webinar: La reforma de tu casa de forma ágil y rápida, con sistemas “FAST TRACK READY SYSTEM” de MAPEI @ Webinar Online

WEBINAR: La reforma de tu casa de forma ágil y rápida, con sistemas “FAST TRACK READY SYSTEM” de MAPEI

El cambio en las tendencias y prioridades actuales de la sociedad ha traído consigo un aumento en la acometida de reformas. Responder adecuadamente a las necesidades que este hecho conlleva, de forma ágil y eficaz, es una labor que reviste una gran importancia para técnicos y profesionales del sector.

Para facilitar la labor de arquitectos, aparejadores e interioristas, en Mapei hemos tenido en cuenta las complejidades y singularidades los proyectos de reforma, desarrollando soluciones constructivas completas, de aplicación y puesta en servicio rápidas, que dan respuesta y cumplen con los diferentes requerimientos y prestaciones exigidos.

Los sistemas están compuestos por productos con tecnología Fast Track, que permite la ejecución de superficies transitables y la puesta en servicio de la instalación en el mismo día.

En todos ellos preservando la calidad del aire interior y la salud de los usuarios. Los materiales empleados en las reformas deben ofrecer una muy baja emisión de sustancias orgánicas volátiles, reduciendo así la concentración de sustancias químicas contaminantes que puedan dañar la calidad del aire y la salud de las personas.

INSCRIPCIÓN
Oct
29
Jue
ONEBIM: El avance BIM en el sector de la Industria de la Construcción @ Evento Online
Oct 29 a las 9:00 am – 10:00 am

Desde Eraikune queremos invitarte a la jornada online “ONEBIM: El avance BIM en el sector de la Industria de la Construcción”  que tendrá lugar el próximo 29 de octubre a las 9:00 h.

Aquí os dejamos el programa y en enlace de inscripción.

 

Programa onebim

WEBINAR_ “TOPOGRAFÍA, INVENTARIOS Y SEGUIMIENTO DE OBRAS CON DRONES
Oct 29 a las 6:00 pm – 7:00 pm
WEBINAR_ "TOPOGRAFÍA, INVENTARIOS Y SEGUIMIENTO DE OBRAS CON DRONES

El próximo 29 de octubre a las 18 h celebraremos un webinar gratuito en el que Fernando Navarro, CEO y fundador de Aerial Insights, nos hablará de las aplicaciones y utilidades de los drones para trabajos de topografía, inventarios y seguimientos de obras.

PROGRAMA

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

Nov
11
Mié
ESPACIO SOTHIS | Innovación tecnológica y construcción: el gran reto @ Evento Online
Nov 11 a las 9:30 am – 11:00 am
ESPACIO SOTHIS | Innovación tecnológica y construcción: el gran reto @ Evento Online

La digitalización como punto de inflexión hacia el futuro

La crisis económica derivada de la pandemia por Covid-19 obliga a la industria de la construcción a enfrentarse a un nuevo escenario. La innovación y las nuevas tecnologías emergen, más que nunca, como elementos clave para hacer frente a este reto que exige un cambio de cultura. La modernización y la mejora de infraestructuras son esenciales para garantizar la competitividad de nuestra economía y el bienestar de los ciudadanos. La digitalización, asignatura pendiente de esta industria, requiere de la cualificación de las personas que forman parte de ella para afrontar este futuro con garantías.

Por ello, Sothis y PTEC han organizado el Espacio Sothis, un foro virtual de expertos en el que se hablará de innovación en el sector de la construcción que agrupará a grandes expertos del sector. Se analizará este nuevo escenario y qué papel jugarán los procesos de digitalización e innovación para garantizar su competitividad.

INSCRIBIRSE

AGENDA

09:30 – 09:45 > Bienvenida e introducción – Carlos Martínez – PTEC

09:45 – 10:00 > Sesión del experto en el sector – María Moreno – Directora Técnica y de Internacional en SEOPAN.

10:00 – 10:50 > Mesa redonda: “Innovación tecnológica y construcción: el gran reto”

· Moderada por María Moreno: Directora Técnica y de Internacional en SEOPAN

· Participantes:

· Roberto Rodríguez – CIO de COLLOSA.

· Joaquín Alonso – Director Corporativo en ALDESA Polonia.

· Carlos Martínez – Director de PTEC, Plataforma Tecnológica Española de Construcción.

· Jesús Cervera – Responsable sectorial de construcción en Sothis.

10:50 – 11:00 > Conclusiones, preguntas y cierre

Nov
17
Mar
Smart City Live 2020 @ Congreso Online http://https://www.smartcityexpo.com/
Nov 17 a las 9:00 am – Nov 18 a las 7:30 pm

THE WORLDWIDE DIGITAL NATIVE EVENT FOR CITIES

November 17-18 – Online
Smart City Live is just around the corner! From newly announced speakers to confirmed side events, check out all the latest updates below.