es

Agenda de Eventos y Jornadas

Sep
17
Mar
Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 @ IFEMA – Feria de Madrid
Sep 17 – Sep 19 todo el día

Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 es el espacio donde inspirar con casos de éxito, descubrir nuevos materiales y soluciones, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores. Una cita ineludible para el profesional que quiere impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación.

Cómo diseñar y construir nuevos espacios con realidad virtual; el nuevo código técnico de edificación; 3D y fabricación aditiva aplicada a la rehabilitación; el IoT en la gestión de edificio; BIM, aplicaciones y plataformas cloud; Eficiencia Energética en Viviendas y Edificios o nuevos perfiles y capacitación profesional para un renovado sector, son algunos de los temas que inspirarán a nuestros profesionales en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.

Rebuild 2019 @ IFEMA - Feria de Madrid
Sep 17 – Sep 19 todo el día
Rebuild 2019 @ IFEMA - Feria de Madrid

Rebuild 2019

REBUILD es la plataforma para que los fabricantes y distribuidores:

  • Identifiquen los nuevos constructores, promotores, empresas de rehabilitación, arquitectos, aparejadores e instaladores.
  • Encuentren los proyectos y parques de vivienda para reformar o que van a ponerse en marcha próximamente.
  • Presenten sus novedades, productos e innovaciones.
  • Comuniquen y se asocien como un partner en el marco de la rehabilitación.

REBUILD acoge el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. Un espacio donde descubrir nuevos materiales, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores. Una cita ineludible para el profesional que quiere impulsar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación. Cómo diseñar y construir nuevos espacios con realidad virtual; el nuevo código técnico de edificación; 3D y fabricación aditiva aplicada a la rehabilitación; el IoT en la gestión de edificio; BIM, aplicaciones y plataformas cloud; Eficiencia Energética en Viviendas y Edificios o nuevos perfiles y capacitación profesional para un renovado sector.

Además de la Feria-ShowRoom y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, REBUILD suma otros eventos que lo convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o profesional del sector de la construcción, el interiorismo y la rehabilitación.

 

Sep
26
Jue
Encuentro BIM-Passivhaus @ Centro de Negocios de la Cámara de Gipuzkoa
Sep 26 a las 2:00 pm – 6:30 pm

Primer encuentro BIM-Passivhaus

 

El próximo 26 de septiembre tendrá lugar el primer encuentro BIM-Passivhaus en el Centro de Negocios de la Cámara de Gipuzkoa. Este evento se plantea como un punto de encuentro donde poder debatir y exponer sobre la Rehabilitación a través de herramientas digitales y estándares de alta eficiencia energética.

Comenzaremos la jornada con un lunch para posteriormente dar paso a las tres ponencias técnicas de la mano de Martín Osa , Marta Epelde  y Pablo Carranza.

Aquí podéis el Programa:

PROGRAMA COMPLETO:

14:00-15:00 LUNCH

15:00-15:15  BIENVENIDA

15:15-15:45  PONENCIA TÉCNICAMartín Osa,  ingeniero experto en escaneados 3D y BIM, mostrará casos prácticos del uso de esta tecnología para que en las obras de rehabilitación se pueda contar con una información detallada de lo existente que sirva tanto para la elaboración de un modelo BIM o para estudios complementarios.

15:45-16:15  PONENCIA TÉCNICAMarta Epelde, arquitecto técnico especializada en Passivhaus, expondrá el reto de llevar las obras de rehabilitación a otro nivel de calidad, energía, organización y/o rendimientos y cómo algunos estándares como Passivhaus o herramientas digitales como BIM pueden ser parte del camino a recorrer.

16:15-17:00  PONENCIA TÉCNICAPablo Carranza,  arquitecto experto en BIM, hablará sobre la implementación de nuevas tecnologías y metodologías de trabajo como BIM con enfoque a construcción y en el diseño, cálculo energético y desarrollo de proyectos y construcción Passivhaus a gran escala.

17:00-17:30  PAUSA CAFÉ

17:30-18:30  MESA REDONDA: Este debate busca reflejar la realidad del BIM y Passivhaus en el día a día, porque existen agentes con diversos grados de implicación, así como diversos grados de implementación. Queremos conocer el punto de vista de técnicos,  asociaciones y marcas, entender los retos a los que se enfrentan y poder formar conclusiones sobre el camino conjunto a recorrer.

Asistencia gratuita. 

Podéis inscribiros en el siguiente enlace: Formulario de Inscripción 

Si no podéis asistir, podéis seguir la transmisión en directo desde este enlace https://www.youtube.com/watch?v=9Wxf2FHaTHs&feature=youtu.be

Conferencia: “Agustín de Betancourt: Su aportación a la ingeniería y a la arquitectura en San Petersburgo.” @ Salón de Actos del Colegio de Caminos, Canales y Puertos
Sep 26 a las 6:30 pm

Conferencia: “Agustín de Betancourt: Su aportación a la ingeniería y a la arquitectura en San Petersburgo.”

El próximo 26 de septiembre a las 18:30 tendrá lugar la conferencia “Agustín de Betancourt: Su aportación a la ingeniería y a la arquitectura en San Petersburgo” en el salón de Actos del Colegio de Caminos, Canales y Puentes de Bilbao.

Se ofrecerá un nuevo enfoque sobre el ingeniero, arquitecto, urbanista e inventor canario Agustín de Betancourt (1758-1824) y se analizará su perfil personal y profesional, así como las relaciones complejas que mantuvo con el zar Alejandro I bajo cuyas órdenes trabajó entre 1808 y 1824.

La conferencia será impartida por la Dra. María Jesús Pozas, Doctora en Historia por la Universidad de Deusto-Bilbao y profesora adscrita al Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, desde 1973 hasta 2013. Actualmente, como Profesora Senior, se dedica a la investigación histórica.

Actualmente, como Profesora Senior, se dedica a la investigación histórica, presentando los resultados de estas investigaciones en Congresos Nacionales e Internacionales.

En octubre de 2018 pronuncio en la Universidad Estatal de San Petersburgo la conferencia titulada “San Petersburgo. Una ciudad creativa en tiempos del zar Alejandro I: La aportación a la arquitectura y al urbanismo del ingeniero español Agustín de Betancourt”

Para asistir a la conferencia es necesario confirmar la asistencia enviando un email a bilbao@ciccp.es, o llamando al 94 435 68 30.

Oct
3
Jue
JORNADA INFORMATIVA ÚLTIMAS CONVOCATORIAS H2020 EN TEMÁTICAS RIS3 @ Innobasque
Oct 3 – Oct 4 todo el día

Jornada informativa sobre las últimas convocatorias H2020 en temáticas RIS3

Innobasque, SPRI y BEAZ miembros del consorcio Basque Enterprise Europe Network (EEN), BIOEF, Elika, EVE y CDTI, organizan conjuntamente esta jornada sobre las últimas convocatorias del Programa Marco europeo, Horizonte2020.

El objetivo de este Infoday, repartido en una jornada de día entero y otra de medio día, será dar a conocer los nuevos Programas de Trabajo de Horizonte 2020 que ha publicado la Comisión Europea para el último año del período 2018-2020, el último del programa.

Se presentarán las líneas de actuación que cerrarán el programa H2020 en las temáticas relacionadas con el RIS3 Euskadi: NMBP, Energía, TICs, Transporte, Salud y Seguridad Alimentaria.

Las temáticas y fechas del Infoday Horizonte 2020, serán las siguientes:

  • Jueves 3 de octubre, mañana: NMBP y ENERGÍA
  • Jueves 3 de octubre, tarde: TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) y TRANSPORTE
  • Viernes 4 de octubre, mañana: SALUD y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Este evento va dirigido a Personas pertenecientes a empresas y asociaciones empresariales, clústeres, consultorías, etc., con responsabilidades directivas o técnicas en I+D+i y agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e innovación.

Si estas interesado puedes inscribirte a través del formulario de inscripción antes del 27 de septiembre.

Oct
22
Mar
Jornada “Las certificaciones medioambientales: Nuevos instrumentos de competitividad en el sector forestal madera” @ IHOBE
Oct 22 a las 8:45 am – 1:45 pm

Jornada “Las certificaciones medioambientales”

El próximo 22 de octubre tendría lugar la jornada “Las Certificaciones medioambientales: Nuevos instrumentos de competitividad en el sector forestal madera” en la sede de IHOBE con la colaboración de Baskegur, Tecnalia, Eraikune y Aclima.

Aquí podéis ver el programa de la Jornada. 

Para asistir hace falta confirmar asistencia en el email: info@baskegur.org

 

Oct
23
Mié
VI edición del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) @ Auditorio de La Nave, Madrid
Oct 23 a las 8:45 am – 7:30 pm
VI edición del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) @ Auditorio de La Nave, Madrid

VI edición del Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN)

El Congreso Edificios Energía Casi Nula (EECN) es el principal foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados en nuestro país.

El Congreso aborda los aspectos clave que afectan a los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España desde un punto de vista integral y multidisciplinar. Estarán presentes temas muy variados, como técnicos, normativos y oportunidades de negocio, contemplando soluciones tanto para la Nueva Edificación como para la Rehabilitación.

Abarca la actualidad y el futuro del sector en diferentes formatos, como ponencias de Comunicaciones, exposiciones de Proyectos EECN, Mesas Redondas y Ponencias Magistrales. Las áreas temáticas establecidas para el VI Congreso Edificios Energia Casi Nula son (pendiente aprobación por parte del Comité Técnico):

  • Iniciativas para fomentar los EECN
  • Soluciones Arquitectónicas y Constructivas; Sistemas y Tecnologías Integrables; e Integración de Energías Renovables
  • Rendimientos Prestacionales Reales de los EECN: Medición y Verificación
  • Rehabilitación y Regeneración Urbana
  • Experiencias y Beneficios para los Usuarios
  • Gestión y Mantenimiento
  • PROYECTOS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) que sólo podrán ser presentados por sus autores.

Inscripciones hasta el 18 de octubre en la web: https://www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/inscripciones/

Oct
24
Jue
URBANBATFest. Crónicas Urbanas @ BilboRock
Oct 24 a las 7:00 pm – 8:00 pm

Crónicas Urbanas 

El próximo 22 de octubre arranca la 8ª edición de URBANBATfest, el festival de arquitectura, urbanismo e innovación social de Bilbao.

Como cada año, el programa del festival se presenta como un laboratorio urbano, un proceso de investigación, experimentación y creación colectiva con distintos formatos de actividades: conferencias, talleres, rutas, exposiciones, actividades artísticas…

Este año se quiere celebrar, reconocer, visibilizar, socializar e impulsar el capital de los cuidados, y su carácter intrínseca y culturalmente femenino; contribuir a construir una definición viva, activa, articulada y visible de la noción de los cuidados, abordándolos desde la diversidad y desde la complejidad.

Crónicas Urbanas 

Arrancamos el festival con una actividad producida para la Bienal de Arquitectura de Euskadi MUGAk bajo el título  “Crónicas Urbanas” 

Se trata de un magazine en directo con entrevistas, actuaciones musicales, video-proyecciones, performance…y alguna que otra sorpresa. Crónicas que desde diferentes lugares nos hablan sobre la influencia de la arquitectura y el diseño urbano en la atención de los cuidados, tanto de las personas como del entorno construido.

Entrada gratuita hasta completar aforo

Oct
30
Mié
Estado del Arte BIM en Euskadi @ Auditorio del Edificio BBF
Oct 30 a las 6:00 pm – 8:00 pm

Jornada: Estado del Arte BIM en Euskadi. Casos Prácticos y Formación

Llevamos varios años trabajando en la transformación digital del sector, pero en pocas ocasiones nos paramos a reflexionar en que punto estamos, que logros hemos conseguido y cuáles son los siguientes pasos.

En los procesos de mejora continua es necesario chequear los proyectos, preguntarse que ha fallado y donde se puede optimizar.

Por eso, hemos organizado el próximo 30 de octubre en el Auditorio del Edificio BBF (Paseo de Uribitarte 3) una jornada sobre el Estado del Arte BIM en Euskadi, dentro del marco de jornadas del Master MBIMPOC organizado por Berrilan BIM, NorthBIM y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia, donde trataremos de responder a estas preguntas y hacer foco en las mejores prácticas que se están desarrollando en nuestro entorno y los recursos disponibles.

 

Podéis inscribiros en el siguiente enlace 

Oct
31
Jue
Jornada Ciudad e Innovación: Oportunidades y Desafíos @ Torre Iberdrola
Oct 31 a las 10:00 am – 1:15 pm

“CIUDAD E INNOVACIÓN: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS”

El próximo 31 de octubre tendrá lugar en la torre Iberdrola la jornada “Ciudad e Innovación: oportunidades y desafíos” con motivo del Día Mundial de las ciudades.

El lema escogido este año ha sido “Innovaciones y una vida mejor para las generaciones futuras”. Alrededor de este lema, se abordarán cuestiones clave como la relación entre tecnología e innovación urbana, la vinculación entre la innovación y su impacto para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en las ciudades, las innovaciones tecnológicas con mayor impacto en las áreas urbanas en los próximos años y sus efectos, así como los riesgos y desafíos del actual enfoque predominante de las Smart Cities, los problemas actuales de la gobernanza urbana y la participación ciudadana a través de la tecnología y las prácticas innovadoras no vinculadas a las tecnologías con mayor impacto en las transformaciones requeridas para el desarrollo sostenible de las ciudades.

Programa: 

 

La entrada es gratuita has completar aforo. Para asistir es imprescindible inscribirse previamente a través de este enlace