Las técnicas actuales de documentación del Patrimonio cultural son laboriosas y a menudo insuficientes para acometer un mantenimiento o trabajos de reconstrucción con garantías. Además, almacenar y compartir esta información con otros actores no es un proceso fácil.
Las nuevas tecnologías de captura de datos 3D y gestión de datos en la nube han irrumpido con fuerza en el sector arquitectónico y cultural. Sin embargo, la brecha digital imposibilita que estas herramientas innovadoras lleguen a todas las administraciones o profesionales del sector del Patrimonio cultural.
Siendo esto así, el objetivo de este webinar será dar a conocer el proyecto liderado por BIM Escáner: OndareBox, la plataforma web que busca simplificar y unificar la visualización y gestión de la documentación digital 3D de un edificio o monumento de valor patrimonial.
Este proyecto ha sido desarrollado en el marco del programa Ekonomia Sortzailea de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y ha contado con la colaboración de Eraikune, Clúster Vasco de la Construcción, Kerkus Web y Factor 10 Ecoinnova.
En esta sesión online, los asistentes conocerán las aplicaciones de OndareBox y la forma en la que pueden almacenar su documentación de escaneos 3D dentro de OndareBox, poniendo en valor la necesidad de conservar nuestro patrimonio existente.
El webinar la impartirá, íntegramente en streaming, Martin Osa el director de BIM Escáner e Ingeniero Industrial.
FECHA Y HORA:
14 de julio de 11h a 12h
ORGANIZADORES:
El webinar está organizada por BIM Escáner en colaboración con colaboración de Eraikune, Clúster Vasco de la Construcción, Kerkus Web y Factor 10 Ecoinnova. Este proyecto ha sido desarrollado en el marco del programa Ekonomia Sortzailea de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
INSCRIPCIÓN:
¿Quieres inscribirte? ¡Te contamos cómo hacerlo!
La inscripción se formalizará rellenando el siguiente formulario: https://forms.gle/4DQZ27QaVoYLT4xL9
[EUSK]
Datorren uztailaren 14an, BIM Escaner-ek “OndareBox” webinarra emango du, kultur ondarea kontserbatzeko 3D plataforma digitala.
Kultura-ondarea dokumentatzeko gaur egungo teknikak neketsuak dira, eta, askotan, ez dira nahikoak mantentze-lanei edo berreraikuntza-lanei berme osoz ekiteko. Gainera, informazio hori biltegiratzea eta beste eragile batzuekin partekatzea ez da prozesu erraza.
3D datuak atzemateko eta hodeian datuak kudeatzeko teknologia berriak indartsu sartu dira arkitekturaren eta kulturaren sektorean. Hala ere, eten digitalak eragotzi egiten du tresna berritzaile horiek kultura-ondarearen sektoreko administrazio edo profesional guztietara iristea.
Hori horrela izanik, webinar honen helburua BIM Escaner buru duen proiektua ezagutzera ematea da: OndareBox, ondare-balioa duen eraikin edo monumentu baten 3D dokumentazio digitalaren bistaratzea eta kudeaketa sinplifikatzea eta bateratzea bilatzen duen web-plataforma da.
Proiektu hau Gipuzkoako Foru Aldundiaren Ekonomia Sortzailea programaren esparruan garatu da, eta Eraikune, Eraikuntzaren Eukadiko Klusterra, Kerkus Web eta Factor 10 Ecoinnova enpresen lankidetza izan du.
Online saio honetan, parte-hartzaileek OndareBoxen aplikazioak ezagutuko dituzte, baita OndareBoxen barruan 3D eskaneaketen dokumentazioa nola gorde dezaketen ere, gure ondarea kontserbatzeko beharrari balioa emanez.
Gainera, hiru proiektu pilotutan oinarrituta, plataformaren funtzionaltasun eta erabilgarritasun guztiak ikusiko dituzte.
BIM Escaner eta Industria Ingeniaritzako zuzendari Martin Osak emango du, streaming bidez.
DATA ETA ORDUA:
Uztailaren 14ean, 11etatik 12etara.
ANTOLATZAILEAK:
BIM Escanerrek antolatu du webinarra, Eraikune, Eraikuntzaren Eukadiko Klusterra, Kerkus Web eta Factor 10 Ecoinnovarekin elkarlanean eta Gipuzkoako Foru Aldundiaren Ekonomia Sortzailea programaren esparruan kokatzen da.
IZEN-EMATEA:
Izena eman nahi duzu? Honatx eman beharreko urratsak!
Izena emateko honako inprimaki hau bete beharko da: https://forms.gle/KPGh2CkumXXjQ8tY6
¡Aún puedes inscribirte en el workshop BIMERR Final Living Lab Workshop el próximo miércoles el 14 de septiembre!
Para Asistir puedes registrarte aquí ➡️ https://bit.ly/3BAsmdq
📅 MIÉRCOLES 14 de septiembre
⌚ HORA: 11:00 AM – 1:30 PM
Conoceremos de primera mano los avances, casi en fase de finalización, realizados mediante metodología BIM y las herramientas desarrolladas en el proyecto piloto de un edificio residencial en el barrio Otxarkoaga de Bilbao.
BIMERR es un proyecto internacional que participa nuestra empresa socia Ferrovial Construction, financiado con fondos de la comisión europea en el marco del programa Horizonte 2020 cuyo objetivo es apoyar el proceso de renovación energética de edificios residenciales.
OndareBox es la plataforma dirigida a simplificar y unificar la visualización y gestión de la documentación digital 3D de un edificio o monumento patrimonial.
De este modo, el próximo 29 de septiembre se celebrará su presentación oficial, donde se darán a conocer sus aplicaciones principales y la forma en la que es posible almacenar documentación de escaneos 3D dentro de OndareBox, poniendo en valor la necesidad de conservar el patrimonio existente.
Este proyecto ha sido desarrollado en el marco del programa Ekonomia Sortzailea de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y ha contado con la colaboración de Eraikune, Clúster Vasco de la Construcción, Kerkus Web y Factor 10 Ecoinnova.
Además, en esta presentación participarán diferentes ponentes de instituciones relacionadas con el sector del Patrimonio y la edificación del País Vasco.
En nuestro territorio contamos con un gran patrimonio histórico y cultural que debemos conservar y poner en valor debidamente. Estos monumentos y edificaciones están expuestos a factores que ponen en peligro su integridad: incendios, terremotos, deterioro por el paso del tiempo e incluso la pérdida de documentación o inexistencia de una copia de seguridad, que impiden reconstruir o restaurar el patrimonio existente.
Por estas razones, nos encontramos ante una necesidad cada vez mayor entre las instituciones y entidades encargadas de gestionar diferentes tipos de patrimonio arquitectónico de hacer frente a estos posibles riesgos, conservando y poniendo en valor aquel nicho patrimonial que constituye nuestra cultura e historia.
Las nuevas tecnologías de captura de datos 3D y gestión de datos en la nube han irrumpido con fuerza en el sector arquitectónico y cultural. Sin embargo, la brecha digital imposibilita que estas herramientas innovadoras lleguen a todas las administraciones o profesionales del sector del Patrimonio cultural.
Para ello, nace OndareBox la plataforma digital 3D para la conservación del Patrimonio, que busca simplificar y unificar en una plataforma web la gestión de toda la documentación en 3D.
La integración de elementos fotovoltaicos en la arquitectura (BIPV – Building Integrated Photovoltaics), que sustituye a los materiales de construcción convencionales, se presenta como una solución que genera energía limpia al tiempo que mantiene las propiedades pasivas. El bajo incremento de coste respecto a algunas soluciones convencionales y las continuas mejoras estéticas están favoreciendo su despliegue.
Esta jornada aspira a promover un foro de encuentro europeo en el que expertos internacionales en BIPV y profesionales de alto nivel en fotovoltaica, construcción y arquitectura aportarán claves, intercambiarán ideas y discutirán acerca de las nuevas tecnologías, de las oportunidades y de los retos asociados a la integración fotovoltaica.
**El idioma del evento será el inglés.
Apoyamos al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la organización de una jornada coincidiendo con el 10º aniversario de Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012. Distintas entidades públicas y privadas compartiremos diversas visiones acerca de las implicaciones de la descarbonización de la economía en un contexto internacional complejo y tensionado.
Conoceremos cómo pueden las empresas y la sociedad alavesa posicionarse de la mejor forma posible en torno al reto de la descarbonización.
Desde TECNALIA compartiremos nuestra experiencia en descarbonización y cómo afrontarla con criterios de competitividad, punto en el que la innovación y el desarrollo tecnológico tienen un papel fundamental.
Otro año más, la industria vasca de la construcción estará presente en REBUILD 2023 junto a más de 350 firmas expositoras, 500 expertos y más de 400 promotoras y constructoras.
Por segundo año consecutivo, Eraikune dispondrá de un stand de 80 m2 para 10 empresas socias del clúster.
¿Quieres saber más?
Cosentino organiza la Jornada Técnica de Fachada Ventilada que tendrá lugar en Cosentino Center Lemona el día 25 de octubre entre las 10 y 13 horas. Se contará con la participación de las empresas: Sika, Hilti y Rubi. Se presentaran las últimas novedades en cuanto a sistemas de Fachada ventilada. A su finalización habrá un snack/cocktail para todos los asistentes.
Confirmar asistencia:
EL CORREO presenta el primer congreso sobre ciudades y ciudadanos del futuro, en el museo Guggenheim de Bilbao donde se tratarán algunos aspectos del sector de la construcción en torno al urbanismo, sostenibilidad, tecnología, movilidad e infraestructuras de las metrópolis.
El evento contará con la presencia del director general del cluster ERAIKUNE, Jon Ansoleaga, quién participará en la mesa redonda Infraestructuras 2022: Innovación, sostenibilidad y hubs de transporte, junto a Pilar Górriz, Gerente de Innovación en Renfe y Enrique Gómez, Director del Departamento de Consultoría y Nuevas tecnologías, SENER.
El Colegio de Caminos de Euskadi organiza, junto con el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, IECA, y la Diputación Foral de Bizkaia, una jornada técnica presencial sobre las principales novedades del Código Estructural, en las Estructuras de Hormigón.
DIRIGIDO A:
Profesionales de la Ingeniería y de la Arquitectura. Administraciones públicas, fabricantes de productos de construcción, técnicos de laboratorios de control de calidad, empresas constructoras, etc. Todos los profesionales relacionados con el hormigón o las aplicaciones del cemento. Estudiantes de Ingeniería y de Arquitectura.
INSCRIPCION:
Todas las inscripciones incluyen una licencia del Prontuario Informático del Hormigón de IECA adaptado al Código Estructural con precio de mercado de 90€.
Cosentino tiene el placer de invitarle a la Jornada Técnica de Fachada Ventilada que tendrá lugar en Cosentino Center Oiartzun el día 27 de octubre entre las 10 y 13 horas.
Se contará con la participación de las empresas: Sika, Hilti y Rubi. Se presentaran las últimas novedades en cuanto a sistemas de Fachada ventilada. A su finalización habrá un snack/cocktail para todos los asistentes.
Confirmar asistencia:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR