es

Agenda de Eventos y Jornadas

Nov
22
Vie
Basque Cluster Day @ Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
Nov 22 a las 3:00 pm – 4:00 pm
Basque Cluster Day @ Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia

Basque Cluster Day

El próximo 22 de noviembre tendrá lugar el Basque Cluster Day organizado por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco a través de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial – SPRI, con la colaboracion de ORKESTRA en el auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia (Zamudio).

Este año tiene como tema central será la Tecnología y los Clústeres.

Jon Ansoleaga, Director General de Eraikune participa en el evento a las 11:30 en el Panel experiencias prácticas de colaboración en Tecnología ¿Para qué estamos Aquí? junto a representantes de otros clusters.

Para asistir es necesario rellenar el formulario de inscripción 

Programa 

08:45: Acreditación

09:00: Apertura institucional, Javier Zarraonandia, Vice-consejero Industria Gobierno Vasco,

09:15 :“La tecnología que viene, retos y necesidad de colaboración”

  • Joseba Laka, Director de la División ICT, TECNALIA
  • James Wilson, Orkestra – IVC

10.00: Contexto de los retos, capacidades y oportunidades en Euskadi

  • Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas, SPRI
  • Rikardo Bueno, CEO, Consorcio Científico Tecnológico Vasco –  BRTA
  • Alberto Fernández, Director de Tecnología, GOBIERNO VASCO

11.00: Pausa Café

11:30: Panel experiencias prácticas de colaboración en Tecnología ¿Para qué estamos Aquí?

  • Patricia Tamés. Clúster de Tecnologías de Fabricación Avanzada. AFM-INVEMA.
  • Jose Ignacio Hormaeche, Clúster de ENERGIA.
  • Jon Ansoleaga. Clúster de la Construcción. ERAIKUNE.
  • Luis Madariaga. GAIKER

12.30:Clausura


Sesión Interna de Trabajo (Equipos Cluster + RVCTI)

12:45: Lunch

13:30Grupos de trabajo:

  • Acciones Piloto Interclúster.  50’ GAIA y ENERGIA
  • Acciones Piloto ODS. ORKESTRA  20’
  • Acciones Piloto RIS 3 e Intermediación Tecnológica. SPRI 20’

15:00:Puesta en común y clausura del encuentro

  • Representante institucional
Nov
25
Lun
XVIII Congreso EuskalHiria @ Palacio de Congresos - Kursaal
Nov 25 a las 9:30 am – Nov 26 a las 6:00 pm

XVIII Congreso EuskalHiria

El Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco ha organizado el XVIII Congreso EuskalHiria, con la finalidad de promover una reflexión sobre el territorio y la ciudad desde una perspectiva territorial en red, la de la ciudad-región y las nuevas áreas metropolitanas.

El congreso se celebrará en San Sebastián, los días 25 y 26 de noviembre.

Durante los dos días, participará un gran grupo de expertos y profesionales, entre ellos: Shipra Narang-Suri, Directora de la División de Planificación y Diseño Urbano de ONU-Hábitat; Teresa Boccia, Profesora de la Universidad de Nápoles, Federico II; Salvador Rueda, Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, y Tadashi Matsumoto, Jefe de Unidad, Desarrollo Sostenible y Relaciones Globales Centro de la OCDE para emprendimiento, PYME, regiones y ciudades.

Para asistir es necesario completar el formulario de Inscripción.

Toda la información está disponible en el programa: 

Dic
11
Mié
BIMTECNIA 2019
Dic 11 a las 6:00 pm – Dic 12 a las 7:00 pm

BIMTECNIA

BIMTECNIA es el foro de la construcción 4.0, un encuentro anual que persigue la imprescindible transformación digital del sector, dirigido a todo el sector del hábitat y la construcción: empresas, técnicos, administraciones, universidades, centros tecnológicos… Este foro, organizado por AEICE, tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre en Valladolid.

Contará con diferentes actividades: un concurso, charlas, una cena tecnológica y multitud de talleres y webinars.

Dic
19
Jue
Jornada de prevención en riesgos laborales sobre el polvo de maderas @ Cámara de Comercio de Gipuzkoa
Dic 19 a las 9:30 am – 3:00 pm

Baskegur y Osalan han organizado una jornada de prevención en riesgos laborales sobre el polvo de maderas.

Tendrá lugar el jueves, 19 de diciembre, en la Cámara de Comercio de Gipuzkoa (Donostia-San Sebastián).

Programa

Ene
14
Mar
InfraTech 2020 @ Messe Essen
Ene 14 a las 9:00 am – Ene 16 a las 5:00 pm
InfraTech 2020 @ Messe Essen

Del martes 14 de enero al jueves 16 d enero tendrá lugar la Feria InfraTech en Alemania. La exposición de ingeniería civil InfraTech es la primera feria en Alemania tratando el tema de infraestructura.

Con el lema “Mantener y mejorar” junto con el ajuste de los temas de la exposición, InfraTech Alemania fortalece su posición como exposición líder en materia de infraestructura. Los cuatro temas seán: “Ingeniería civil”, “Alcantarillado y drenaje”, “Espacio público y movilidad” y “Energía y medio ambiente”. Con la incorporación del tema “Energía y medio ambiente”, la eficiencia energética y la movilidad eléctrica serán objeto de mayor interés. Esto muestra que las medidas de infraestructura y la protección del medio ambiente pueden ir de la mano.

Este evento es una plataforma de información y comunicación óptima para las autoridades, instituciones y empresas de todo tipo relacionadas con asuntos de infraestructura, tales como ingeniería civil, construcción de carreteras, ingeniería hidráulica, agua y aguas residuales, espacio público o transporte y movilidad.

Más información >>

Ene
30
Jue
Jornada:”Proyecto Moving Together” @ Eraikune
Ene 30 a las 9:30 am – 1:00 pm

Jornada:”Proyecto Moving Together”

El próximo 30 de enero tendrá lugar en la sede de Eraikune (Paseo Uribitarte 3, 3º planta, Bilbao) una jornada B2B que tiene como objetivo identificar oportunidades de colaboración en el ámbito de la movilidad urbana inteligente “Smart Mobility”.

La sesión se organiza en el marco del proyecto Moving Together apoyado por el Programa Elkarlanean de la DFB (Diputación Foral de Bizkaia).

La jornada organizada por Eraikune y el Cluster de Movilidad, reunirá participantes de los sectores de Construcción y Movilidad, de cara a identificar oportunidades de negocio conjunta en siete ámbitos identificados.

Por favor, confirmad vuestra asistencia a través del botón de Inscripciones. 

Feria Berdeago Energy 2020 @ Landako Gunea
Ene 30 a las 10:00 am – Feb 2 a las 8:00 pm

Berdeago Energy, consolidada como uno de los referentes en sostenibilidad en Euskadi, vuelve un año más a dar cita a agentes y proyectos relacionados con la innovación en gestión de energía responsable, movilidad sostenible y tratamiento de residuos.

Este año cuenta con un atractivo programa para profesionales técnicos (aparejadores, arquitectos, constructores…) y un público final interesado en reformar su hogar o locales.

Inscripciones en: https://www.berdeago.com/energy/

Feb
4
Mar
Transición digital en Euskadi: Más allá del 2020 @ Sala Ignacio Ellacuría. Biblioteca CRAI. Universidad de Deusto (Campus de Bilbao).
Feb 4 a las 9:30 am – 11:30 am
Transición digital en Euskadi: Más allá del 2020 @ Sala Ignacio Ellacuría. Biblioteca CRAI. Universidad de Deusto (Campus de Bilbao).

Transición digital en Euskadi: Más allá del 2020

¿Cómo será la economía digital del futuro? ¿Qué retos nos esperan? ¿Cómo debemos trabajar la gestión digital? Ven a escuchar a los pioneros internacionales en digitalización, a conocer de cerca, la agenda europea de digitalización y saber más sobre cómo afrontan las empresas vascas la gestión en digitalización.

Durante el acto se presentarán además las principales conclusiones del estudio sobre el estado de la economía y la sociedad digitales vascas 2019 (DESI). Como novedad en esta edición se presentará además el indicador Women in Digital que mide la participación de la mujer en la economía y sociedad digitales. Organiza Orkestra, el Instituto vasco de Competitividad.


Programa

Introducción y presentación del DESI 2019
  • Agustín Zubillaga, investigador de Orkestra y coordinador del lab de economía digital. Presentación del último informe economía y sociedad digitales vascas.
Conferencia: Tendencias tecnológicas clave 2020-
  • Jordi Escale, socio ejecutivo senior de Gartner. 
Mesa redonda

Moderador: Agustín Zubillaga, investigador de Orkestra y coordinador del lab de economía digital de Orkestra.

Participantes:

  • Jatsu Intxaurbe – Director de Innovación y Promoción en Grupo BATZ
  • Nerea Martiartu, directora de Atención Ciudadana y Servicios Digitales de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Patxi Pardo, director de Comunicación de Euskalit.
  • Fernando Asenjo – Director EMEA de la Unidad de Proyectos de Ingeniería e Integración de IKUSI
Cierre:
  • Lucas Gonzalez Ojeda, portavoz y jefe de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España. La agenda digital más allá del 2020.
Feb
12
Mié
Formación online: Metodología BIM en obra
Feb 12 a las 4:00 pm – 4:45 pm

Formación online: Metodología BIM en obra

Trabajaremos con el programa TCQ, conjunto de aplicaciones informáticas dedicadas a gestionar las distintas actividades del ciclo de una obra. Éste es compatible con BIM en las fases de proyecto y de progreso, permitiéndote ahorrar tiempo en tus tareas.

Los puntos tratados en la sesión serán los siguientes:

  1. Elaboración de presupuestos de forma más ágil automatizando las cuantificaciones del modelo 3D.
  2. Generación de toda la documentación necesaria.
  3. Planificación y certificación de forma visual, disminuyendo el margen de error.

Además, aprovechar el estándar IFC para OpenBIM desde TCQ te permitirá:

  • Configurar un presupuesto con la ayuda de la información precedente de los archivos IFC del modelo.
  • Exportar un presupuesto y certificar potenciando el intercambio de información.
  • Crear modelos dinámicos en IFC para visualizar la obra en las fases de planificación y progreso tanto en momentos puntuales como en toda su construcción.

Ponentes:

Joan Miquel Rivera, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Director del Área Comercial, de Soporte Técnico y Formación del ITeC.

María Villegas, Arquitecta Técnica y Jefa del Departamento de Soporte Técnico y Formación del ITeC.

 

Feb
13
Jue
Jornada técnica: Puente San Ignacio – Zorrozaurre @ Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi
Feb 13 a las 12:00 pm – 3:00 pm

JORNADA TÉCNICA (CON VISITA A OBRA): PUENTE SAN IGNACIO – ZORROZAURRE

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi, en colaboración con Visesa y el conjunto de agentes que participan en la construcción del puente de San Ignacio, ha organizado una jornada técnica el próximo jueves 13 de febrero.

La jornada comenzará a las 12:00 en la Sede del Colegio (Juan Ajuriaguerra 35, 48009 Bilbao). Durante 1,5 horas, las siguientes entidades y empresas, desde su visión, harán una presentación de su participación en la construcción del puente:

  • Promotor: Visesa / Comisión Gestora de Zorrotzaurre
  • Proyectista: LKS
  • Contratista: UTE Puente San Ignacio (Ferrovial / Viconsa)
  • Dirección de Obra: TYPSA
  • Asistencia Técnica: Carlos Alonso Cobo y ATP Ingeniería
  • Coord. S. y S.: BPG Coordinadores

Finalizada la presentación, a las 14:00 horas, se realizará una visita técnica de aproximadamente 45 minutos a la obra.

El traslado de la Sede a la obra se realizará de 13:30 a 14:00 y se coordinará desde el colegio.

ACCEDE AL PROGRAMA

La jornada es gratuita, y para asistir únicamente será necesario inscribirse enviando un email a bilbao@ciccp.es o llamando al 94 435 68 30.