es

Agenda de Eventos y Jornadas

Oct
30
Mié
Estado del Arte BIM en Euskadi @ Auditorio del Edificio BBF
Oct 30 a las 6:00 pm – 8:00 pm

Jornada: Estado del Arte BIM en Euskadi. Casos Prácticos y Formación

Llevamos varios años trabajando en la transformación digital del sector, pero en pocas ocasiones nos paramos a reflexionar en que punto estamos, que logros hemos conseguido y cuáles son los siguientes pasos.

En los procesos de mejora continua es necesario chequear los proyectos, preguntarse que ha fallado y donde se puede optimizar.

Por eso, hemos organizado el próximo 30 de octubre en el Auditorio del Edificio BBF (Paseo de Uribitarte 3) una jornada sobre el Estado del Arte BIM en Euskadi, dentro del marco de jornadas del Master MBIMPOC organizado por Berrilan BIM, NorthBIM y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia, donde trataremos de responder a estas preguntas y hacer foco en las mejores prácticas que se están desarrollando en nuestro entorno y los recursos disponibles.

 

Podéis inscribiros en el siguiente enlace 

Oct
31
Jue
Jornada Ciudad e Innovación: Oportunidades y Desafíos @ Torre Iberdrola
Oct 31 a las 10:00 am – 1:15 pm

“CIUDAD E INNOVACIÓN: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS”

El próximo 31 de octubre tendrá lugar en la torre Iberdrola la jornada “Ciudad e Innovación: oportunidades y desafíos” con motivo del Día Mundial de las ciudades.

El lema escogido este año ha sido “Innovaciones y una vida mejor para las generaciones futuras”. Alrededor de este lema, se abordarán cuestiones clave como la relación entre tecnología e innovación urbana, la vinculación entre la innovación y su impacto para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en las ciudades, las innovaciones tecnológicas con mayor impacto en las áreas urbanas en los próximos años y sus efectos, así como los riesgos y desafíos del actual enfoque predominante de las Smart Cities, los problemas actuales de la gobernanza urbana y la participación ciudadana a través de la tecnología y las prácticas innovadoras no vinculadas a las tecnologías con mayor impacto en las transformaciones requeridas para el desarrollo sostenible de las ciudades.

Programa: 

 

La entrada es gratuita has completar aforo. Para asistir es imprescindible inscribirse previamente a través de este enlace 

Nov
4
Lun
Jornada “Zorrozau´re: De la Ribera a la Isla” @ Museo Marítimo - Itsasmuseum
Nov 4 todo el día

Jornada: “Zorrozaur´re: de la Ribera a la Isla”

Desde el Clúster Vasco de la Construcción, Eraikune, hemos organizado la jornada “Zorrozau´re: de la Ribera a la Isla” que tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en Bilbao dentro del marco de la II Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi ‘MUGAK’.

Esta jornada tiene como hilo conductor el proyecto de regeneración urbanística de Zorrozaurre, comenzando en sus orígenes industriales hasta alcanzar la situación actual. Se tratarán los siguientes ejes principales: regeneración, rehabilitación y reutilización.

La jornada contará con dos partes diferenciadas, un primer bloque conformado por ponencias impartidas por expertos y agentes implicados en las obras de la zona, y un segundo bloque destinado a un workshop en el que trabajaremos sobre zonas singulares que aun no tienen un futuro definido.

PROGRAMA

Para asistir al evento es necesario inscribirse rellenando el siguiente formulario.

Global Innovation Day 2019 @ Palacio Euskalduna
Nov 4 a las 8:45 am – 11:30 am

Global Innovation Day 2019

El próximo 4 de noviembre se celebra una nueva edición del Global Innovation Day en el Palacio Euskalduna de Bilbao. La innovación disruptiva será el hilo conductor de la jornada donde diferentes organizaciones vascas de sectores y tamaños heterogéneos mostrarán sus proyectos disruptivos, aquellos con los que han revolucionado el mercado o creado nuevos nichos del mismo.

Esta jornada se enmarca en la Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación, una iniciativa europea que en Euskadi se celebra desde hace 19 años. En esta edición, del 4 al 10 de noviembre, numerosas organizaciones llevan a cabo actividades divulgativas que acercan a toda la sociedad las capacidades científico-tecnológicas vascas, generando un entorno social proclive a la ciencia y la innovación, con el fin de profundizar en un modelo productivo y una sociedad basados en el conocimiento.

Podéis inscribiros en el siguiente enlace

Le Mondial du Bâtiment 2019 @ Recinto ferial de Paris-Nord Villepinte
Nov 4 a las 9:00 am – Nov 8 a las 9:00 am

Le Mondial du Bâtiment 2019: un observatorio a 360º de las mutaciones del sector

Entre los próximos días 4 y 8 de noviembre tendrá lugar, en el recinto ferial de Paris-Nord Villepinte, la celebración conjunta de Batimat, salón de innovaciones para la edificación y la arquitectura; Interclima, salón especializado en equipamiento técnico para producir edificios más económicos y confortables; e Idéobain, salón especializado en materiales y equipamientos para el cuarto de baño.

Nov
7
Jue
¿Sientes que gobiernas la información de tu negocio? ¿Consigues extraer la esencia de tus datos de una forma eficiente? @ Bodega de Txakoli Gorka Izagirre
Nov 7 a las 9:00 am – 12:30 pm

¿Sientes que gobiernas la información de tu negocio? ¿Consigues extraer la esencia de tus datos de una forma eficiente?

El próximo 7 de noviembre LKS Next celebrará en la Bodega de Txakoli Gorka Izagirre, la jornada “¿Sientes que gobiernas la información de tu negocio? ¿Consigues extraer la esencia de tus datos de una forma eficiente?” donde varias empresas contarán de primera mano sus diferentes experiencias, y reflexiones sobre los factores clave para la implantación de un proyecto de Analítica de Datos (Business Discovery).

Se debatirá sobre los beneficios del análisis dinámico de la información, la importancia de combinar conocimiento de negocio con buenas herramientas y el uso adecuado de las mismas.

Programa

09:00    RECEPCION DE ASISTENTES

09:15     APERTURA DEL ACTO. Jesús Dorronsoro. Director Consultoría de Tecnológica de LKS Next

09:20    CLAVES PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PROYECTO DE ANALÍTICA DE DATOS. Miguel Baroja. Responsable área Bl de LKS Next

10:15     CAFÉ

10:30     EXPERIENCIAS: 

  • “Consolidación de información del grupo: Gestión comercial, márgenes y deuda”. Aitor Jauregi. IT Manager – ERREKA Group
  • “Modelo Analítico de Rentabilidades”. Ane Beristain Eguiguren. Responsable de Controlling y Servicios -Área Financiera – ORONA
  • “Control de producción. Seguimiento y evaluación de proveedores”. Ibai Mitxelena. IT Manager – PANELFISA

11:30     CONCLUSIONES Y CIERRE DE LA SESIÓN

11:45     VISITA GUIADA A BODEGA DE TXAKOLI  GORKA IZAGIRRE

Podéis descargar el programa a través de este enlace.

Inscripciones

Si estás interesado o interesada en asistir, reserva tu plaza enviado un correo a la atención de Silvia Nuñez snunez@lksnext.com o llamando al 94 406 27 01

Nov
12
Mar
“Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del sector industrial” @ Edificio 101 del Parque Tecnológico de Zamudio, Sala Gastatxu,
Nov 12 a las 9:15 am – 12:00 pm

“Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del Sector Industrial”

El Cluster de Energía ha organizado en colaboración con el EVE, la Asociación a3e y FI Group una jornada en la que se presentarán las ayudas que convoca el Gobierno Vasco, gestionadas por el EVE. Un nuevo programa de ayudas dotado con hasta 15 millones de euros que a lo largo de dos años va a apoyar todo tipo de actuaciones y proyectos de mejora de la eficiencia energética que reduzcan el consumo de energía en la industria, su factura energética y las emisiones de carbono. El plazo de solicitudes se abrió el 30 de septiembre de 2019 y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2020, o hasta agotar el presupuesto disponible.

Además, la jornada contará con un presentación de la empresa FI Group que explicará la mejor forma de presentar una propuesta para este tipo de ayudas.

La jornada se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre de 2019 a partir de las 9:15 en el Edificio 101 del Parque Tecnológico de Zamudio, Sala Gastatxu, con el siguiente orden del día:

PROGRAMA 

9:15 – Recepción

9:30 – Introducción y bienvenida:

  • José Ignacio Hormaeche, Director del Cluster de Energía
  • José Luis Fierro, Director General de Carlo Gavazzi y Delegado de A3E de la Zona Norte

10:00 – Convocatoria del Programa “Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del sector industrial” en Euskadi – Luis de Velasco, EVE

10:30 – Cómo presentar propuestas con éxito – Daniel Ramos, Manager de Ayudas de FI Group

11:00 – Café networking

11:30 – Reuniones B2B* para comentar ideas/propuestas (con EVE y FI Group)

Aquellos interesados, podéis apuntaros a la jornada a través de este enlace.

Nov
13
Mié
Conferencia Española Passivhaus @ FORUM EVOLUCIÓN BURGOS
Nov 13 a las 4:30 pm – Nov 16 a las 5:30 pm

Conferencia Española Passivhaus

La Undécima Conferencia Española Passivhaus se celebra este año desde el 13 al 16 de noviembre en el Fórum Evolución, Palacio de Congresos y Auditorio de Burgos.

La Conferencia Española Passivhaus organizada por PEP tiene como objetivo principal proporcionar un foro de encuentro para todo el sector de la construcción los técnicos, administración, fabricantes y en general todos los agentes implicados en todo el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones.

Durante tres días, la 11ª Conferencia Española Passivhaus desarrollará diferentes exposiciones, talleres, foros de debate y visitas a edificios pasivos, para cumplir con su labor divulgativa en el sentido más amplio, con contenidos específicos adaptados tanto a los perfiles más profesionales del sector, como a las Administraciones Públicas y al gran público, más amplio y diverso.

Programa e Inscripciones en su página web 

Nov
19
Mar
Smart City Expo World Congress @ Fira Barcelona
Nov 19 a las 9:00 am – Nov 21 a las 7:00 pm

Smart City Expo World Congress

Del 19 al 21 de noviembre se celebra el “Smart City Expo World Congress”, evento líder mundial sobre ciudades inteligentes organizado por Fira de Barcelona que celebra este año su novena edición bajo el lema Cities made of dreams.

Más de 700 ciudades acudirán a este congreso con el objetivo de compartir y aprender de otras ciudades y ver cómo podemos seguir construyendo un futuro comprometido con las próximas generaciones.

Más de 1.000 expositores presentarán sus soluciones para mejorar el espacio urbano, y más de 400 ponentes internacionales debatirán sobre el concepto ciudad y sobre cómo poner siempre al ciudadano en el centro de las decisiones. Se centrará en cinco temas principales relacionados con los problemas más importantes a los que se enfrentan las ciudades: Transformación digital, medio ambiente urbano, movilidad, gobernanza y finanzas, y ciudades inclusivas y compartidas.

Bajo el lema ‘Cities made of dreams’, la 9ª edición del Smart City Expo World Congress reunirá a líderes de las ciudades y organizaciones más innovadoras del mundo para, juntos, convertir nuestras ciudades en un lugar mejor.

Nov
20
Mié
Basque Industry 4.0 @ BILBAO EXHIBITION CENTRE (BEC)
Nov 20 a las 8:00 am – Nov 21 a las 1:00 pm
Basque Industry 4.0 @ BILBAO EXHIBITION CENTRE (BEC)

Basque Industry 4.0 –Meeting Point 2019

La Industria 4.0 al servicio de la sociedad será el tema protagonista en la edición del Basque Industry 4.0, donde más de 2.000 profesionales se reunirán los próximos días 20 y 21 de noviembre en el BEC de Barakaldo.

Agentes de la industria, empresa, centros tecnológicos, empresas de ciberseguridad, sartups y personas emprendedoras, se darán cita en este evento organizado por la SPRI, donde casi un centenar de ponentes mirarán al futuro de la tecnología y la investigación.

‘Basque Industry 4.0-The Meeting Point’ llega a su sexta edición consolidado como fecha anual de reflexión sobre la Industria 4.0 donde la principal ponencia este año persigue enfocar el desarrollo de la Industria 4.0 al servicio de la sociedad. En esta edición también se celebra el Basque Cybersecurity Day que se integra a Basque Industry 4.0 para consolidar a Euskadi como “referente europeo en estas dos materias”.

En palabras de la organización, «la ciberseguridad es una de las cuestiones esenciales a tener en cuenta cuando se están aplicando las tecnologías digitales en la industria. Una jornada cuyo objetivo sea intercambiar conocimiento sobre Industria 4.0debe contar con el parámetro de la seguridad en las redes dentro de su programa».

BIND 4.0, aceleradora de startups tecnológicas, se integra en este congreso, tanto para ocupar su espacio en los stands expositivos, como para servir de escenario de los encuentros entre las startups y las industrias tecnológicas participantes en la edición 2019 del programa.

Para asistir es necesario inscribirse en el siguiente enlace.